Deformaciones digitales

Son alteraciones estructurales que modifican la alineación y funcionalidad normal de las falanges.

¿Qué son las deformidades digitales?

son alteraciones estructurales que modifican la alineación y funcionalidad normal de las falanges. Estas anomalías pueden afectar uno o varios dedos, generando molestias como:

  • Dolor al caminar o estar de pie.
  • Aparición de durezas, callos o clavos.
  • Dificultad para usar calzado convencional.
  • Cambios en la biomecánica de la marcha.


Las deformidades más comunes incluyen el
dedo en garra, dedo en martillo, y dedo en mazo, todas ellas asociadas a factores como el uso prolongado de calzado estrecho, predisposición genética, problemas neuromusculares o desequilibrios biomecánicos del pie.

Tratamientos conservadores: ¿hasta dónde ayudan?

En las fases iniciales, es común optar por medidas no quirúrgicas, como:

Sin embargo, estas soluciones suelen ser paliativas y no corrigen la causa estructural del problema. Por eso, cuando el dolor o la deformidad persisten, se considera la intervención quirúrgica como tratamiento definitivo.

Cirugía Mínimamente Invasiva: la solución definitiva

La cirugía mínimamente invasiva del pie es actualmente la técnica de elección para corregir deformidades digitales de forma segura, efectiva y con mínima agresión al tejido.

Esta técnica permite corregir definitivamente la deformidad, recuperar la alineación y mejorar el apoyo del pie, sin comprometer la rutina diaria del paciente.

Recupera tu comodidad al caminar
y calzarte

Si tienes molestias por una deformidad en los dedos del pie y has probado ya todos los tratamientos conservadores, no esperes a que empeore. Consúltame y descubre cómo la cirugía mínimamente invasiva puede devolverte el confort y la seguridad en cada paso.