Metatarsalgia
Es una afección frecuente que provoca dolor en la parte delantera del pie.

¿Qué es metatarsalgia?
La metatarsalgia es una afección frecuente que provoca dolor en la parte delantera del pie, específicamente en la zona donde se apoyan los huesos metatarsianos al caminar. Se manifiesta como sensación de ardor, inflamación o presión intensa al apoyar el pie, especialmente al estar de pie durante largos períodos o al usar calzado inadecuado.
¿Por qué aparece la metatarsalgia?
Esta dolencia suele desarrollarse por una distribución anormal de la carga al caminar, afectando principalmente la zona plantar debajo de los metatarsianos. Algunos factores comunes incluyen:
- Uso prolongado de zapatos de tacón o punta estrecha.
- Pie cavo o alteraciones estructurales.
- Juanetes u otras deformidades digitales.
- Sobrepeso.
- Práctica intensa de deportes de impacto.
- Envejecimiento o atrofia del tejido graso plantar.
Estadíos del hallux valgus
Estadio | Características Clínicas | Cambios Estructurales | Tratamiento Recomendado |
---|---|---|---|
I | Dolor leve o molesto en la parte delantera del pie, especialmente tras actividades prolongadas. | Sin cambios visibles en la estructura del pie. | Plantillas personalizadas, modificación del calzado, fisioterapia. |
II | Dolor persistente, presencia de callosidades o durezas en la planta del pie. | Alteraciones incipientes en la alineación de los dedos. | Plantillas con descarga metatarsal, infiltraciones antiinflamatorias, control de lesiones dérmicas. |
III | Dolor constante, incluso en reposo, deformidades digitales como dedos en garra o en martillo. | Subluxación o dislocación parcial de articulaciones metatarsofalángicas. | Evaluación para cirugía mínimamente invasiva, combinación de ortesis y fisioterapia. |
IV | Dolor incapacitante, deformidad establecida, atrofia del tejido adiposo plantar. | Luxación metatarsofalángica completa, inestabilidad articular clara. | Cirugía mínimamente invasiva del metatarsiano afectado, tratamiento de deformidades asociadas. |
Cirugía mínimamente invasiva:
la alternativa moderna y precisa
La cirugía de mínima incisión permite corregir la posición de los metatarsianos mediante pequeñas incisiones de apenas 2 mm, realizadas con anestesia local, sin necesidad de hospitalización.
- Sin uso de tornillos ni agujas.
- Menor agresión a los tejidos.
- Recuperación rápida y menos dolorosa.
- Corrección estructural con mínimo riesgo de complicaciones.
- Permite caminar el mismo día del procedimiento.
Gracias al uso de técnicas guiadas por imagen y un abordaje quirúrgico preciso, se logra aliviar la presión en la zona afectada, eliminando el dolor de forma duradera y sin afectar el resto de las estructuras del pie.
Volver a caminar sin dolor
La metatarsalgia no debería limitar tu día a día. Si el dolor te impide moverte con libertad, consúltame y descubre cómo la cirugía mínimamente invasiva puede devolverte el confort en cada paso.