Exploración Biomecánica
Disciplina que analiza el comportamiento del cuerpo humano durante el movimiento, aplicando principios de la física y la anatomía funcional.

La biomecánica de la extremidad inferior es una disciplina que analiza el comportamiento del cuerpo humano durante el movimiento, aplicando principios de la física y la anatomía funcional. En podología, su objetivo principal es detectar alteraciones en la marcha, la pisada y la postura, que pueden estar en el origen de múltiples dolencias musculoesqueléticas.
El estudio biomecánico es una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento personalizado de patologías como la fascitis plantar, el espolón calcáneo, el dolor de rodilla, la tendinitis de Aquiles o desequilibrios posturales crónicos.
Proceso del estudio
En nuestra consulta realizamos un análisis biomecánico integral que combina la evaluación clínica tradicional con las tecnologías más avanzadas. Todo el proceso se basa en los protocolos recomendados por expertos en biomecánica clínica y está respaldado por literatura científica actualizada (Root et al., 1977; Nigg, 2001; Chevalier et al., 2020).
Se realiza una anamnesis detallada para conocer el historial del paciente, síntomas actuales, nivel de actividad, tipo de calzado y antecedentes de lesiones. Esto permite orientar la exploración hacia las causas reales del problema.
Analizamos el rango articular, la alineación estructural y posibles asimetrías en cadera, rodilla, tobillo y pie. Se evalúan también el tono muscular, la laxitud ligamentosa y los ejes de carga.
En posición de pie y durante la marcha, observamos:
- El apoyo plantar
- La alineación del retropié y antepié
- El comportamiento de los arcos plantares
- La distribución del peso y patrones compensatorios
Mediante plataformas de presiones y grabación en alta velocidad, estudiamos con precisión:
- La secuencia del paso: contacto, apoyo medio y propulsión
- Presiones plantares en tiempo real
- Tiempo de carga y fase de apoyo por pie
- Simetría y eficiencia del movimiento
Los datos recogidos se procesan con software de análisis biomecánico, lo que permite ofrecer un informe técnico personalizado y proponer el tratamiento más adecuado: desde ortesis plantares personalizadas hasta ejercicios de reeducación postural o adaptaciones del calzado.
¿Quién se beneficia de un estudio biomecánico?
- Personas con dolor crónico en pies, tobillos, rodillas o espalda.
- Deportistas que buscan mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
- Niños en edad de crecimiento con alteraciones en la marcha.
- Pacientes con pie plano, cavo, juanetes u otras deformidades.
- Personas con sobrepeso, artrosis o patologías reumáticas.
Tecnología de última generación,
aplicada con criterio clínico
En nuestra consulta combinamos experiencia profesional, formación especializada y tecnología de vanguardia para ofrecerte un análisis riguroso y eficaz. Porque un buen diagnóstico es el primer paso hacia una recuperación real y duradera.